Sistémico, Regeneración Socioambiental
  • Sistémico
  • ¿Quiénes somos?
  • Contribuye
  • Blog
Tejedores de ideas
Blog de Sistémico, regeneración socioambiental

¡Ingenierías con conciencia socioambiental!

27/8/2019

0 Comentarios

 
Este 26 de agosto fuimos invitados a participar en un conversatorio en la Semana de Ingenierías de la Universidad Iberoamericana, organizado por estudiantes de las diversas ingenierías que ofrece la Ibero. En este encuentro un panel de especialistas, científicos y representantes de organizaciones civiles compartimos nuestras perspectivas sobre la crisis socioambiental que vivimos, y distintas acciones e ideas en las que todos podemos participar. 

Los participantes fueron Carlos Galindo de CONABIO, Renata Fenton de Isla Urbana, Adriana Flores de la Ibero, Enrique Martinez de la UNAM y Jesus Hernández de Sistémico, así como estudiantes de distintas ingenierías interesados por tener una visión más amplia de la situación en la que nuestro mundo se encuentra desde las historias que cada panelista compartió. 

En especial en Sistémico parafraseamos algunos puntos de cada uno de los ponentes con los que compartimos mesa, que consideramos relevantes para mantener en la conversación. 
  1. Es importante ante todo suceso preguntarnos quiénes son los "ganones", de dónde viene la información que recibimos, cuál es su propósito y a quién beneficia. 
  2. Todo lo que hacemos, debemos hacerlo con conciencia (thoughtfulness).
  3. La información hay mucha y de gran calidad,. Debemos utilizar todo el conocimiento al que podemos acceder y usarlo en  generar cambios transformadores. 
  4. Toda decisión por parte de mandatarios, empresas o instituciones que afecte los recursos que están ligados directamente a los derechos humanos debe ser cuestionada.
  5. Los gobiernos van y vienen, los que seguimos somos los ciudadanos. Así que somos los ciudadanos los que podemos generar cambios. Todos los beneficios que disfrutamos los ciudadanos fueron impulsados por la participación ciudadana. 
  6. Mientras más gente esté informada será más posible presionar al gobierno a tomar acciones.  
  7. Es necesario pensar critica, sistémica y divergentemente para encontrar soluciones adecuadas a los desafíos socioambientales.
  8. En todas nuestras acciones, ya sea generando soluciones o eligiendo opciones (consumo), debemos considerar la justicia social. 
  9. Es importante que consideremos lo colectivo por sobre lo individual. La crisis de la civilización en la que vivimos es una crisis del ego. 

Para nosotros es inspirador ver a los jóvenes de ingenierías interesados en integrar una visión social y ambiental en su formación y generando estos espacios de dialogo de saberes entre diversas disciplinas y perspectivas ante las situaciones que nos conectan.

Felicitamos a Diego Amieva y a todas sus compañeras y compañeros que organizaron la Semana de Ingenierías 2019 por el éxito y el valor que generan a su universidad y en su formación profesional. 
Imagen
Más información sobre este evento aquí.

Si quieres saber más sobre el cómo innovamos en educación para la sostenibilidad o deseas conocer las acciones de regeneración socioambiental que llevamos a cabo, suscríbete a nuestra lista y recibirás por correo todas las noticias, tips y oportunidades para una vida regenerativa.

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela! Dale like y cuélgala en tus redes sociales.
0 Comentarios

    Sistémico

    Compartiendo buenas ideas para una vida regenerativa.

    Archivos

    Febrero 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Educación
    Infografías
    Regeneración
    Sistemicísmo
    Video

    Fuente RSS

Contribuye

Tu donativo es deducible.. 
​Solicita tu recibo a facturacion@sistemi.co

¿Dónde estámos?

¿Qué dicen de nosotros?

"Nos encantan este tipo de charlas, pues crean cadenas de ayuda y conciencia del cuidado de la Tierra"
​ - Valeria Serrano

"Un taller muy interesante que genera ideas prácticas para aportar algo al medio ambiente"
- Montserrat García
"Me pareció increíble la plática. Los expositores son muy profesionales y conocedores del tema"
- Pamela Moreno
Imagen

Contáctanos

+55 55 ​7920 4973‬

    Suscríbete

Envíar
  • Sistémico
  • ¿Quiénes somos?
  • Contribuye
  • Blog