Sistémico, Regeneración Socioambiental
  • Sistémico
  • ¿Quiénes somos?
  • Contribuye
  • Blog
Tejedores de ideas
Blog de Sistémico, regeneración socioambiental

Emprendedores que se diseñan a si mismos

7/4/2019

0 Comentarios

 
El Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional invitó a Sistémico Regeneración Socioambiental a ser parte del jurado para 9 proyectos de emprendimiento de base tecnológica, graduándose de un proceso de pensamiento de diseño y transformación personal-profesional innovador que diseñaron Anel Hernández y Mariia Kuts, en conjunto con ESIME Zacatenco y YZ proyectos.

En esta experiencia los estudiantes no solo resuelven problemas sociales con innovación tecnológica, sino que se enfrentan a la necesidad de resolver problemas de comunicación, fondeo, recursos humanos y organización de tiempo entre otros... es decir, los problemas que todo emprendedor enfrenta. Lo especial de este proceso es que permite a los estudiantes sistematizar y darse cuenta que el pensamiento de diseño no solo responde a la solución de emprendimiento sino a poderse evaluar a sí mismos y estrategias de manera creativa su cambio personal y de equipo. 

Felicitamos a Anel y a Mariia por haber llevado arduamente a estos jóvenes a diseñar soluciones a problemas sociales, pero sobre todo a sentar las bases para diseñarse a sí mismos como emprendedores de cambio.
Si quieres saber más sobre el cómo innovamos en educación para la sostenibilidad o deseas conocer las acciones de regeneración socioambiental que llevamos a cabo, suscríbete a nuestra lista y recibirás por correo todas las noticias, tips y oportunidades para una vida regenerativa.

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela! Dale like y cuélgala en tus redes sociales.
0 Comentarios

Makers por un mundo mejor.

4/4/2019

0 Comentarios

 
Maker Week es un esfuerzo para detonar la creatividad y la innovación en sus estudiantes organizado por American School Foundation, apoyado por un colectivo de empresas, organizaciones y padres de familia. 

Sistémico Educación tuvo la oportunidad de contribuir con sesiones de codiseño socioambiental para niños. Estas sesiones están diseñadas para darle voz a los estudiantes frente a problemas socioambientales de su propia comunidad e idear soluciones creativas para resolverlos. A partir de metodologías inspiradas en la pedagogía del sujeto, se detonaron procesos de pensamiento de diseño, crítico y sistémico que permitieron que los estudiantes se dieran cuenta que los desafíos requieren de comprender como funciona el mundo (y el sistema socioambiental) para identificar diversas soluciones posibles.

Entre los diversos hallazgos inspiradores que emergieron fue poder escuchar de la misma voz de los niños cuestionamientos sobre la viabilidad, la pertinencia y la relevancia de sus ideas, así como cuestionarse unos a otros de manera crítica y constructiva las soluciones que idearon. 

Agradecemos al ASF y a Tracey Bryan, Digital Literacy Coach por la invitación felicitándolo por el esfuerzo de promover eventos como este que impulsan niños creativos, innovadores y capaces de generar soluciones para crear un mundo mejor. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Si quieres saber más sobre el cómo innovamos en educación para la sostenibilidad o deseas conocer las acciones de regeneración socioambiental que llevamos a cabo, suscríbete a nuestra lista y recibirás por correo todas las noticias, tips y oportunidades para una vida regenerativa.

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela! Dale like y cuélgala en tus redes sociales.
0 Comentarios

    Sistémico

    Compartiendo buenas ideas para una vida regenerativa.

    Archivos

    Febrero 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Educación
    Infografías
    Regeneración
    Sistemicísmo
    Video

    Fuente RSS

Contribuye

Tu donativo es deducible.. 
​Solicita tu recibo a facturacion@sistemi.co

¿Dónde estámos?

¿Qué dicen de nosotros?

"Nos encantan este tipo de charlas, pues crean cadenas de ayuda y conciencia del cuidado de la Tierra"
​ - Valeria Serrano

"Un taller muy interesante que genera ideas prácticas para aportar algo al medio ambiente"
- Montserrat García
"Me pareció increíble la plática. Los expositores son muy profesionales y conocedores del tema"
- Pamela Moreno
Imagen

Contáctanos

+55 55 ​7920 4973‬

    Suscríbete

Envíar
  • Sistémico
  • ¿Quiénes somos?
  • Contribuye
  • Blog