Sistémico, Regeneración Socioambiental
  • Sistémico
  • ¿Quiénes somos?
  • Contribuye
  • Blog
Tejedores de ideas
Blog de Sistémico, regeneración socioambiental

Arboricultura en la SEMARNAT

26/10/2018

1 Comentario

 
Como parte de las jornadas de profesionalización para viveristas y trabajadores de la SEMARNAT del Vivero Coyoacán, Sistémico Regeneración Socioambiental diseño y facilitó tres días de sensibilización, arboricultura y técnicas de poda y manejo de árboles urbanos.

Impulsando un enfoque sistémico, regenerativo y socioambiental, pudimos reforzar la importancia de los métodos establecidos por la NADF-001-RNAT-2015 en poda y trepa, enriqueciendo la experiencia con dinámicas y prácticas innovadoras, impulsando a los participantes a cambiar el paradigma y revalorizar los árboles como seres vivos que proveen de grandes beneficios a la salud humana, ecosistémica y planetaria. 

Los árboles son la primera y más eficiente linea de defensa 
contra el cambio climático ya que reducen la temperatura ambiente. Además de producir oxigeno, reducir los contaminantes aéreos y facilitar la captación de agua de lluvia, también cumplen con funciones culturales e históricas, estéticas y recreativas. Sin embargo su vida no es siempre compatible con la infraestructura urbana, por lo que su cuidado y manejo es necesario. Este manejo requiere de manos expertas y certificadas, no solo en la técnica, sino en en conocimiento de lo que un árbol representa por sus beneficios y funciones para la vida humana. Por eso la existencia de la norma y por eso que todo manejo de árboles deba ser realizado por quienes cuentan con las herramientas y licencias marcadas por esta norma. En Sistémico Regeneración Socioambiental contamos con las manos expertas, las licencias y el compromiso ético para llevar a cabo acciones de cuidado y manejo de árboles, con base en la norma y con el compromiso de cuidar la vida e impulsar la salud de los árboles para que puedan expresar al máximo los servicios ambientales que proveen. 

La experiencia con trabajadores de SEMARNAT fue significativa para quienes ahí laboran. Replanteándose su responsabilidad como cuidadores de estos hermosos seres: los árboles. Contrario a lo que muchos creen, la poda responsable de árboles urbanos y con técnica precisa favorece a los árboles, permitiéndoles redirigirse la energía, reestructurar su copa y alcanzar la plenitud. Los árboles forestales no necesitan de las manos humanas, pero en el caso de loa árboles urbanos, por las condiciones en las que se ven forzados a vivir, requieren que los cuidemos, proveyendo de la nutrición necesaria en el suelo, la irrigación correcta y el cuidado de sus troncos y copas con el mayor respeto posible a la naturaleza de los mismos. 
Si quieres saber más sobre el cómo impulsamos la arboricultura o deseas conocer las acciones de regeneración socioambiental que llevamos a cabo, suscríbete a nuetra lista y recibirás por correo todas las noticias, tips y oportunidades para una vida regenerativa.

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela! Dale like y cuélgala en tus redes sociales.
1 Comentario
Silvia
27/10/2018 21:07:55

Interesante trabajo

Responder



Deja una respuesta.

    Sistémico

    Compartiendo buenas ideas para una vida regenerativa.

    Archivos

    Febrero 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Educación
    Infografías
    Regeneración
    Sistemicísmo
    Video

    Fuente RSS

Contribuye

Tu donativo es deducible.. 
​Solicita tu recibo a facturacion@sistemi.co

¿Dónde estámos?

¿Qué dicen de nosotros?

"Nos encantan este tipo de charlas, pues crean cadenas de ayuda y conciencia del cuidado de la Tierra"
​ - Valeria Serrano

"Un taller muy interesante que genera ideas prácticas para aportar algo al medio ambiente"
- Montserrat García
"Me pareció increíble la plática. Los expositores son muy profesionales y conocedores del tema"
- Pamela Moreno
Imagen

Contáctanos

+55 55 ​7920 4973‬

    Suscríbete

Envíar
  • Sistémico
  • ¿Quiénes somos?
  • Contribuye
  • Blog